En este blog os compartiré recetas, trucos y noticias que os pueda ayudar en vuestra experiencia con Thermomix® . Mi deseo es tener a mis clientes satisfechos y atendidos. Podéis preguntarme todas vuestras dudas, estaré encantada en solventarlas. Ya sea por este medio, por teléfono, videollamadas con recetas en directo, etc. Pon tus datos y envía tu mensaje, me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad. Aprenderemos que la tradición no está reñida con la comida de vanguardia. Simplemente cocina.
Home › Delegación Zaragoza › Dessi Gutiérrez (dessiguti) › Postres y dulces › Helado bombón


En este blog os compartiré recetas, trucos y noticias que os pueda ayudar en vuestra experiencia con Thermomix® . Mi deseo es tener a mis clientes satisfechos y atendidos. Podéis preguntarme todas vuestras dudas, estaré encantada en solventarlas. Ya sea por este medio, por teléfono, videollamadas con recetas en directo, etc. Pon tus datos y envía tu mensaje, me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad. Aprenderemos que la tradición no está reñida con la comida de vanguardia. Simplemente cocina.

¿Quieres que te llame Dessi Gutiérrez (dessiguti)?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Dessi Gutiérrez (dessiguti) por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Helado bombón
19 julio 2021Cuando un helado es el postre más demandado en casa es un privilegio comer un helado casero donde podemos controlar los ingredientes y al mismo tiempo economizar. Este helado en uno de mis fondos de congelador. Existen diferentes moldes de helados algunos muy divertidos para los peques de la casa.
Helado bombón
Ingredientes:
- 150 g de nata (35% de grasa)
- 350 g de leche entera
- 2 huevos
- 80 g de azúcar
Cobertura de chocolate
- 400g Chocolate negro o chocolate con leche para fundir en el caso de poner chocolate blanco poner 70 g de aceite de coco
- 80g de aceite de coco
- Almendras crocanti (picaditas al gusto)
Preparación
- Ponga en el vaso la nata, la leche, los huevos, el azúcar y programe 7 min/85°C/vel 4. Vierta la mezcla en un recipiente hermético rectangular de manera que la altura de la mezcla no supere los 4 cm. Deje enfriar y congele de 8 a 12 horas.
- Desmolde el helado y corte en trozos (2x2 cm).
- Ponga los trozos en el vaso y triture 30 seg/vel 6. Mezcle bien con la espátula y triture 20 seg/vel 4. Vierta en moldes de silicona y ponga en el congelador mínimo 4 horas.
- Desmolde justo para poner la cobertura.
Cobertura de chocolate
- Ponga en el vaso el chocolate y el aceite de coco y funda 3 min/ 60ºC/vel 1
- Vuelque a un vaso alto donde quepa el helado y reserve hasta que baje a temperatura ambiente.
- En un plato amplio ponga las almendras y sumerja rápidamente el helado sujetándolo del palito y escurra en el mismo vaso.
- Rápidamente ponga el helado sobre el plato donde tenemos las almendras y con la mano eche las almendras como una lluvia sobre el helado, es importante hacerlo con rapidez ya que la capa de chocolate se solidifica muy deprisa.
- Vuelva a sumergir en el vaso de chocolate y sáquelo rápidamente para que no absorba mucho chocolate.
- Sirva inmediatamente o guarde en el congelador en un táper separados unos de otros con papel de hornear.