Desde que empeze a utilizar en mi vida cotidiana Thermomix® que ya son muchos años,primeramente como clienta y luego ya de comercial hace que siga disfrutando de el MEJOR ROBOT de cocina que cada día me sorprende más !!! Es fácil,practico,cómodo e increíble,pues tiene un sin fin de recetas que nunca pensamos que podríamos realizar por nosotros mismos y hace que aporte una dieta mucho más sana y saludable a mi hogar.Si quieres que comparta mi experiencia y disfrutar cocinando contacta para una demostración conmigo.
Home › Delegación Zaragoza › Vanesa › Masas, panes y repostería › PAN SIN GLUTEN
Vanesa
Desde que empeze a utilizar en mi vida cotidiana Thermomix® que ya son muchos años,primeramente como clienta y luego ya de comercial hace que siga disfrutando de el MEJOR ROBOT de cocina que cada día me sorprende más !!! Es fácil,practico,cómodo e increíble,pues tiene un sin fin de recetas que nunca pensamos que podríamos realizar por nosotros mismos y hace que aporte una dieta mucho más sana y saludable a mi hogar.Si quieres que comparta mi experiencia y disfrutar cocinando contacta para una demostración conmigo.
¿Quieres que te llame Vanesa ?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte
¿Quieres hablar con Vanesa por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
PAN SIN GLUTEN
21 February 2024Las personas que no podemos comer gluten tenemos infinidad de recetas para poder realizarlas en casa y consumirlas de manera más sana y economica en nuestro hogar.Esta receta de pan sin gluten me parece espectacular ya que el resultado es un pan rico,esponjoso y más saludable a mi parecer de las muchas que he hecho en todo el tiempo de celiaca.
Ingredientes
- 60 gr de Harina de Trigo Sarraceno
- 30 gr de Almidón de patata
- 210 gr de Almidón de Maiz
- 9 gr de psylium
- 30 gr de azucar
- 6 gr de sal
- 6 gr de impulsor
- 3 gr de levadura seca o en su defecto 9 gr de levadura fresca
- 1 huevo M
- 40 gr de aceite de oliva
- 210 gr de agua
- 9 gr de Goma xantana
Pasos de la receta
Mezclaremos 210 gr de almidón de maíz,30 gr de almidón de patata, los 60 gr de trigo sarraceno,30 gr de azucar,6 gr de sal, 9 gr psylium ,3 gr levadura seca ( si utilizamos levadura fresca habra que activarla previamente con agua ) y 6 gr del impulsor y mezclaremos bien durante 20 segundos velocidad 3.
Añadiremos 210 gr de agua,el huevo,40 gr de aceite y removemos bien para que se mezcle todo durante 30 segundos velocidad 3.
Añadiremos 9 gr de goma xantana y mezclamos 5 segundos velocidad 2 para que se mezcle bien.A continuación mezclamos 10 segundos a velocidad 3.
Amasamos 5 minutos velocidad espiga y dejaremos unos minutos de reposo.
Amasamos otros 5 minutos velocidad espiga.
Sacaremos la masa, estará blanda y poco manejable pero no debemos añadir ninguna harina más.
Pondremos un poco de aceite en las manos y en la superficie donde queramos trabajar para así poder hacer una bola , aunque nos parezca que no se puede manipular se puede hacer.
Le iremos dando forma de bola e iremos aplanando para hacerla rectangular del tamaño del molde donde la vayamos a hornear.Comenzamos a enrollar la masa ( nos impregnaremos las manos de aceite lo que sea necesario para manipularla)
La pondremos sobre un papel de hornear yá en el molde donde se vaya a hornear.
La taparemos para que duplique o triplique su volumen,puede ser 1 hora o 2 según la temperatura que tengamos en nuestra cocina.
Cuando haya aumentado su volumen considerablemente comenzaremos a calentar el horno a 190 grados con calor arriba y abajo ,una vez caliente el horno,introduciremos el pan altura media y verteremos medio vaso de agua sobre una bandeja metálica que habremos calentado a la vez que el horno,lo hornearemos unos 20 o 25 minutos a 190 grados calor arriba y abajo.
Se puede pincelar el pan ( yo no lo hice ) sacaremos el pan del molde y dejaremos que se enfrie sobre una rejilla para que no se ponga el pan blando.
Una vez hecho queda un pan espectacular,yo parto 1 o 2 rebanadas y el resto lo congelo en rebanadas para luego sacar y calentar en la tostadora y queda como si estuviera recién hecho.
Se puede sustituir el trigo sarraceno por harina de quinoa,si es ese el caso habra que aumentar 20 gr de liquido : <br /><br /><br /><br /><br /><br /><br /><br />Serian 60 gr de quinoa y 230 gr de agua.
EXPORTAR LA RECETA A TU COOKIDOO®
Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.
A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.