En este blog os compartiré recetas, trucos y noticias que os pueda ayudar en vuestra experiencia con Thermomix® . Mi deseo es tener a mis clientes satisfechos y atendidos. Podéis preguntarme todas vuestras dudas, estaré encantada en solventarlas. Ya sea por este medio, por teléfono, videollamadas con recetas en directo, etc. Pon tus datos y envía tu mensaje, me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad. Aprenderemos que la tradición no está reñida con la comida de vanguardia. Simplemente cocina.
Home › Delegación Zaragoza › Dessi Gutiérrez (dessiguti) › Postres y dulces › Pastel de Cincomarzada


En este blog os compartiré recetas, trucos y noticias que os pueda ayudar en vuestra experiencia con Thermomix® . Mi deseo es tener a mis clientes satisfechos y atendidos. Podéis preguntarme todas vuestras dudas, estaré encantada en solventarlas. Ya sea por este medio, por teléfono, videollamadas con recetas en directo, etc. Pon tus datos y envía tu mensaje, me pondré en contacto contigo a la mayor brevedad. Aprenderemos que la tradición no está reñida con la comida de vanguardia. Simplemente cocina.

¿Quieres que te llame Dessi Gutiérrez (dessiguti)?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Dessi Gutiérrez (dessiguti) por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Pastel de Cincomarzada
06 March 2022
El pastel de la Cincomarzada se suele tomar en Zaragoza el 5 de marzo de cada año por la fiesta del mismo nombre. La Cincomarzada, toma su nombre del alzamiento del pueblo zaragozano frente a la invasión del Ejército carlista, que tuvo lugar en la capital maña el 5 de marzo de 1838. La base del pastel puede ser hojaldre, masa choux e incluso innovar con una masa quebrada como la adikosh, el relleno clásico es de nata, algunos prefieren crema pastelera o trufa. Recuerda usar mangas pasteleras grandes, las de Thermomix® son ideales.
Ingredientes para un pastel de 21cm x 34cm o dos pasteles de 17 cm x 25 cm
Utensilios útiles
Dos mangas pasteleras con boquillas rizadas de 1 cm , papel de hornear, plantilla con el número 5, frigorífico, horno y bandejas
#cincomarzada #zaragoza #merienda #nata #dulce #pastachoux

Ingredientes
- 120 g de agua
- 35 g de harina de fuerza
- 60 g de mantequilla
- 35 g de harina de repostería
- 2 huevos grandes
- 5 g de azúcar
- 1 pellizco de sal
Pasos de la receta
Ponga en el vaso la mantequilla, el agua, la sal y el azúcar y programe 7 min/100°C/vel 1.
Añada la harina de fuerza y la de repostería , sin poner el cubilete, mezcle 25 seg/vel 4. Retire el vaso de la máquina y deje que se enfríe completamente destapado durante 5 minutos.
Precaliente el horno a 210°C. Forre una bandeja de horno con papel de hornear ( puede poner una plantilla de color oscuro con el número cinco de 21cm x 34 cm debajo del papel de horno que se retirará antes del horneado.
Precaliente el horno a 210°C. Forre una bandeja de horno con papel de hornear ( puede poner una plantilla de color oscuro con el número cinco de 21cm x 34 cm debajo del papel de horno que se retirará antes del horneado.
Ponga el vaso de nuevo en su posición y sin poner el tiempo mezcle a vel 5 mientras añada los huevos de uno en uno a través de la abertura (no incorpore el siguiente hasta que esté integrado el anterior). Después, mezcle 30 seg/vel 5. Vierta la masa en una manga pastelera con boquilla rizada de 1 cm y forme el número cinco sobre el papel de hornear ( retire la plantilla si la hubiere puesto)
Hornee durante 15 minutos a 200ºC y 10 min a 150°C. En total de 25 min a 30 min Apague el horno y abra la puerta parcialmente dejándolo de este modo durante al menos 10 minutos para dejar que se sequen bien. Retire la bandeja del horno y deje enfriar completamente antes de rellenarlos. ( 1 hora aproximadamente) .
Montaje: Corte longitudinal y rellene con nata o trufa. Puede espolvorear con azúcar glas o poner hilillos de chocolate fundido.
EXPORTAR LA RECETA A TU COOKIDOO®
Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.
A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.